Esquema básico - concurso Saint Gobain
Para el esquema básico se trabajaron diferentes propuestas conceptuales, volumétricas y urbanísticas.
En la primera, conceptualmente, en el análisis urbano encontramos que el lugar se comporta morfológicamente como un centro, por lo que se plantearon ejes de conexión y se genera una serie de plazas y caminos que conectan todos los edificios, además de tener un circuito de amarre.
Para la forma del edificio se busca generar una apertura en dirección a las relaciones de edificios aledaños, y también hacia la parte urbana.
En la segunda propuesta, para el planteamiento urbano se mantienen los ejes urbanos de conexión y se mantiene el camino circuito que amarra los proyectos, además se separa el sector con ejes de diferentes actividades.
Y en la forma se plantearon dos volúmenes conectados por otro volúmen intermedio, estos se abren al edificio curvo, y concentran la actividad comercial y pública en el primer piso.