Recomendaciones técnicas de los materiales

Materialidad
Los materiales son sometidos a diferentes estudios y procesoso para conocer el proceso de absorción y conductividad del calor, la radiación, la luz solar. En Helsinki es fundamental que los materiales respondan a las condiciones ambientales de la mejor manera, de forma que lo mejor es hacer uso de materiales que absorban el calor, pero no lo liberen rápidamente. Las condiciones que se deben tener en cuenta para el confort térmico son el aislante térmico y la inercia térmica.
Conductividad térmica:
Entre menor sea el ceoficiente K de conductividad, mejores son las condiciones de este, por lo tanto mayor tiempo se concerva el ambiente en espacios interiores. Se relaciona además con la porosidad del material.
Puentes térmicos:
Son infiltraciones de frío o calor que se pueden dar a través de los materiales por sus condiciones físicas, lo que puede afectar las condiciones de estabilidad y confort térmico en los espacios interiores. Para los materiales propensos a generar puentes térmicos, se deben usar recubrimientos y aislamientos.
Inercia térmica:
Esta consiste en la carga y en la absorción de la energía solar que resisten ciertos materiales. De forma que en el día cuando reciben la luz la absorben, y en la noche la libera, funciona como conductor, por lo tanto, entre mayor sea la inercia, mayor calor se genera y así se puede mantener el confort térmico por mayor tiempo.
Estos materiales tienden a ser más densos y por eso mismo el paso del cambio d ela temperatura es más demorado.