Para esta clase, asistieron dos arquitectos Javerianos que son reconocidos por su participación en concuersos y excelente desempeño en estos. En su conferencia nos dieron una guía para la participación en los concursos con la metodología que ellos usan para desarrollar sus proyectos, explicando que se debía empezar por el análisis de otros...

Antreproyecto

12.02.2024

En el nivel de desarrollo de anteproyecto se trabaja y se profundiza la propuesta proyectual arquitectónica y urbana, resolviendo aspectos técnicos y definiendo materialidades, zonas de actividad, tanto en el espacio público, como en el interior, zonas duras y zonas blandas, accesos, grosores de muro, organizaciones internas, etc.

Para este espacio de Workshop, asistió Ramón Correa, uno de los Gerentes Comerciales de Saint Gobain en Colombia, y Mauricio Rivera, Gerente Ejecutico de la empresa Vidrio Andino Colombia, quienes realizaron una conferencia acerca del concurso, de forma que fué posible despejar dudas acerca del desarrollo del proyecto.

Para el planteamiento de la propuesta, se empieza trabajando la idea en esquema básico, que consiste en relizar los primeros bocetos de la idea de manera no técnica, sino en forma de geometría base. Dónde se entienda la intervención que se quiere hacer en todos sus aspectos, volumétrica, urbana, con las operaciones formales, etc. Además de realizar...

Con las exploraciones formales que se trabajaron en maqueta a partir de las fichas de 50 Urban Blocks y 50 Urban Blocks 2 propuestas por A+T, se realizó un trabajo en equipos para diseñar diferentes modelos de ciudades funcionales con estos prototipos de manzanas.

Se estudiaron las tarjetas de 50 Urban Blocks y 50 Urban Blocks 2 propuestas por A+T, generando además hibridaciones de estas operaciones. Al principio, cada estudiante trabajó 3 tarjetas de 50 Urban Blocks, realizó la maqueta de cada una de ellas y de su híbrido, esto se hizo con el objetivo de entender los conceptos de edificabilidad, ocupación,...

Saint Gobain es una empresa enfocada en diseñar, producir y distribuir materiales y soluciones bioclimáticas que aporten positivamente al desarrollo de las ciudades y la arquitectura en el presente, para mejorar el futuro.

a+t

24.01.2024

A + T es una editorial independiente de arquitectura, fundada en 1992 por Vitoria-Gasteiz en España. Con el paso del tiempo, evolucionó, y en 2011 fué fundada también como un grupo de investigación, liderado por Aurora Fernández Per y Javier Mozas.

Federico Soriano es un arquitecto y teórico español. Actualmente es profesor en la Universidad Politécnica de Madrid. Durante su vida ha desarrollado múltiples proyectos, como lo son el Palacio Euskalduna en Bilbao, y él Auditorio de Benidorm. Adicionalmente ha publicado una serie de artículos, como el de diagramas, en el que expone cómo su teoría...

María Jimena Jaimes - Arquitecta en formación
Proyecto Nuevos Territorios 2024-01
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar